Publish
Global iGaming leader
iGaming leader platform:
Home>News channel>News details

Nuevo golpe contra el juego ilegal: Bloquean 237 sitios de apuestas ilegales en la Ciudad de Buenos Aires

Focus Gaming
Focus Gaming
·Mars

The transaction is expected to be completed at the end of the month. 

New Zealand.- TAB New Zealand has announced it will acquire the Raceform brand and magazine from Raceform Publications Limited. The deal is expected to be finalised by the end of the month.

Raceform is a weekly magazine that offers previews, news, opinions, fields, and tips on New Zealand thoroughbred and harness racing as well as coverage of major Australian metropolitan thoroughbred meetings.

TAB NZ CEO Nick Roberts said, “This agreement secures another strategic media asset, which preserves magazine-format racing coverage in New Zealand and provides a clear pathway to digitisation. Raceform is synonymous with racing lovers across New Zealand, and Dennis Ryan and Don Hancock can be proud of the lasting legacy they have built for the New Zealand racing industry.

“This weekly publication gives punters exceptional coverage and insights on the racing events of the week. We are pleased to carry on this legacy and add this publication to our stable of media assets that support the coverage of racing in New Zealand.”

Dennis Ryan, Raceform’s editor, said: “Don Hancock and I joined forces in mid-2019 and with industry support, achieved our goal to produce a weekly publication that we could be proud of.

“Raceform already has a loyal readership, however, a platform will exist which will enable it to go to another level. We look forward to seeing Raceform establish an even greater presence in New Zealand racing.”

TAB NZ will continue discussions with Entain New Zealand, which aims to take on the management of the Raceform business as part of its existing Strategic Partnering Agreement. 

Christopher Haigh, chief media officer of Entain Australia & New Zealand, commended TAB NZ for taking ownership of Raceform and expressed that Entain will support TAB NZ in this transaction. “The Raceform team have built a loyal following with this publication, and we look forward to working with TAB NZ to see the Raceform business reach its full potential as part of our integrated media offering,” he said.

El caso se inició por una denuncia realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos Bingos y Anexos.

Argentina.- La Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad (FEJA), a cargo de Juan Rozas, logró bloquear 237 sitios web de apuestas ilegales que operaban en Capital Federal.

El caso se inició por una denuncia realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos Bingos y Anexos, y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal realizó la investigación que logró determinar que las 237 páginas web permitían realizar apuestas desde el ámbito de la CABA. En ese contexto, la FEJA solicitó el bloqueo de esos sitios web al Juzgado Penal Contravencional y de Faltas Nº 16, a cargo del juez Ezequiel Quaine.

La Fiscalía Especializada contra Juegos de Azar ilegales fue creada en julio de 2024 ante el crecimiento de las apuestas y los juegos de azar que afectan a niños, niñas y adolescentes. La intervención se da en aquellos casos en los que se investigue la posible comisión de una conducta subsumible en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación y en las infracciones contenidas en los artículos 135, 136, 137 y 138 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.

El Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, señaló: «Que tu hijo esté jugando en su cuarto hoy por hoy no significa que esté fuera de peligro”. Y subrayó que “hay riesgos y tenemos que adaptarnos todos: la justicia, los padres, la escuela. Es un trabajo en equipo y por eso convocamos al Gobierno de la Ciudad, al Ministerio de Educación, de Justicia, al ENACOM, a las empresas de billeteras virtuales, a toda la comunidad educativa y a las ONGs para estar en contacto y en alerta».

Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño, se refirió a la resolución judicial y afirmó: «Cada sitio web que cerramos es una chance menos de que los chicos apuesten”. Luego, agregó: «Gracias a la tarea de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad, que creó el Ministerio Público Fiscal en julio de este año, dimos un paso importante en la lucha contra la ludopatía».

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Lotería de la Ciudad, lanzó recientemente «Hablar es ganar«, una campaña que busca concientizar sobre los peligros de las apuestas online en los menores de edad. Entre las acciones realizadas, se bloqueó el acceso a sitios de apuestas en 1770 escuelas públicas.

«Las apuestas online están creciendo día a día y son un problema real. A través de las plataformas de apuestas online se desarrollan prácticas y hábitos que, extendidos en el tiempo, pueden generar ansiedad, depresión, problemas de autoestima y trastornos del sueño y de la atención», dijo Jorge Macri.

El funcionario agregó que «cuando un consumo se convierte en problemático, el diálogo es fundamental para entender cómo abordarlo de la mejor manera».

Ver también: Los talleres de concientización de LOTBA ya recibieron a más de 2.400 jóvenes

Por su parte, Jesús Acevedo, presidente de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), alertó sobre el riesgo particular para los menores: «Los menores de edad son los más expuestos a la ludopatía, ya que son mucho más influenciables y manipulables. Cuando un menor apuesta, lo hace en sitios ilegales que no cumplen con los estándares exigidos de control y seguridad».

AIRaceform acquisitionAIdigital transformationAIillegal bettingAImedia assetsAIonline gambling

Risk Warning: All news content is created by users. Please maintain an objective stance and discern the content viewpoint on your own.

Focus Gaming
Focus Gaming
00share
Sign in to Participate in comments

Comments0

Post first comment~

Post first comment~