Mackay has over 18 years of experience in the integrated resorts and gaming sectors.
Australia.- The Star Entertainment Group has announced today (September 9) the appointment of Mark Mackay as chief executive officer of its Gold Coast operations, pending regulatory approvals. Mackay has over 18 years of experience in integrated resorts and gaming and served as chief operating officer for Crown Resorts Melbourne.
Before starting at Crown Resorts in 2017, Mackay served as the chief operating officer of The Star Gold Coast (formerly known as Jupiters Hotel and Casino). He held positions there from 2006 to 2017, when the venue was part of TABCORP.
See also: Queensland gambling regulator questioned over Star Brisbane casino approval
Anne Ward, The Star chairman, said: “It gives me great pleasure to welcome Mark to The Star as Chief Executive Officer of The Star Gold Coast. Mark has a deep understanding of what it takes to run a leading integrated resort development and brings a lot of capability to this role. Mark’s appointment and relevant experience further strengthens our leadership team as we focus on implementing the necessary reforms at The Star.
“This appointment completes the new leadership team structure of decentralised management across our three integrated resort developments in Brisbane, Gold Coast and Sydney. I want to take this opportunity to thank Ian Brown, General Manager Gaming at The Star Gold Coast, for his leadership, support and significant contribution to leading the Gold Coast team through the past four months.”
El nuevo organismo tendrá entre sus funciones incrementar los controles, proteger a los apostadores, fomentar el juego legal e incrementar las transferencias para la salud.
Colombia.- Como resultado del pacto por la legalidad firmado entre Coljuegos y la Gobernación de Caldas, se oficializó la conformación del comité interinstitucional de lucha contra las actividades de juegos de azar no autorizadas en el departamento.
El comité está liderado por la Empresa Departamental para la Salud (EDSA), e incluirá otras entidades como la Lotería de Manizales, el concesionario Susuerte, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación, la Alcaldía de Manizales, entre otras.
“Este comité es el punto de partida para intensificar las acciones de vigilancia y control contra los juegos ilegales que le quitan recursos a la salud”, sostuvo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
Por su parte, el gobernador encargado de Caldas, Juan Manuel Marín, reiteró el compromiso del departamento para combatir las estructuras criminales que lucran con el juego ilegal: «Hemos capacitado a más de 200 policías en el departamento para que nos ayuden a luchar contra la ilegalidad y proteger los recursos», manifestó.
El comité tendrá entre sus funciones incrementar los controles a las actividades de juego ilegal, proteger a los apostadores, fomentar el juego legal e incrementar las transferencias para la salud.
De igual manera, el comité interinstitucional busca garantizar que las rifas y el chance en Caldas se comercialicen de manera transparente y conforme con la legislación vigente, a través de la coordinación de diferentes aspectos como la fiscalización, el control de fraudes y la pedagogía para el juego responsable.
Ver también: Coljuegos lanza un programa para regularizar los tragamonedas ilegales
Cabe destacar que, entre enero y agosto de 2024, los juegos de suerte y azar en Caldas han transferido alrededor de COP9.243m (USD2,21m) para la salud. Además, el chance ha pagado a la Nación cerca de COP9.417m (USD2,25m) por concepto de IVA.
“Esta es la primera vez que nuestra empresa cuenta con este comité como una herramienta que nos permitirá garantizar una mejor operatividad en las calles, así como centralizar nuestros esfuerzos en contra de las rifas y el chance ilegal”, indicó Mariana Gómez, gerente de EDSA, sobre la instauración del comité.