Results were impacted by a softer wagering market.
Australia.- Greyhound Racing New South Wales (GRNSW) has shared its financial results for the 2023/24 financial year. It posted an AU$16.7m (US$10.9m) loss amid a softer wagering market across all racing products and ongoing inflationary pressures.
Wagering on greyhound racing was down 8 per cent in year-on-year terms to AU$2.67bn, while wagering income from TAB and corporate bookmakers also fell. Race Fields Information Use (RFIU) fees dropped by AU$4.8m.
Expenditure rose by AU$15m, while AU$55.2m in prize money and travel support was allocated to participants. That’s a rise of 4.99 per cent compared to the last year. The investment in track safety rose 172 per cent year-on-year to AU$10.2m while the Greyhound Care Scheme 2.0 (GCS 2.0) allocated AU$1.44m in rebates to participants.
The occurrence of catastrophic injuries reached the lowest level since record-keeping began in 2015-16, decreasing to 0.21 per 1,000 starts, a drop from 0.65 in 2022-23.
See also: Tasmanian petition calls for end to state funding for greyhound racing
Wayne Billett, GRNSW acting chief executive officer, said: “Like for many organisations, FY23-24 presented its challenges to our operating environment. Similar to other racing organisations across the country, the softer wagering market significantly impacted GRNSW’s income.
“We invested over AU$6m in the state-of-the-art Taree track upgrade and continued to develop the US adoption pathways program, which, in its first full year of operation, successfully rehomed 668 greyhounds in North America.
“GRNSW has taken prudent steps to align our cost base with forecasted wagering market performance. I’m particularly pleased that, thanks to the strong results from previous years, we maintained full support for our participants and animal welfare initiatives, reaffirming our pursuit of excellence throughout FY23-24.”
Digitain y Anakatech se sumaron como miembros asociados, mientras que Fedeguayas será miembro regular.
En el marco de la Asamblea Ordinaria de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (Cibelae) celebrada a fines de noviembre, se votó la incorporación de nuevos miembros, Digitain y Anakatech, que se sumaron como miembros asociados, y la Federación Deportiva del Guayas de Ecuador (Fedeguayas), que será miembro regular.
“La adhesión de Fedeguayas a Cibelae refuerza los lazos entre las instituciones de la región y amplía las oportunidades de intercambio de buenas prácticas y conocimientos en el ámbito del juego oficial”, aseguraron desde la corporación al anunciar que la decisión de incorporar a la federación fue aprobada por unanimidad durante la asamblea.
Fundada el 25 de julio de 1922, Fedeguayas es una de las instituciones más emblemáticas del deporte ecuatoriano y la principal fuerza deportiva en el país. En los últimos meses, Fedeguayas ha dado un importante paso hacia la diversificación de sus actividades con la creación de su Unidad de Gestión de Juegos.
“Este innovador modelo, aprobado por su Directorio y respaldado por el Ministerio del Deporte ecuatoriano, permite a la institución implementar modalidades de juegos y apuestas en línea sin fines de lucro, generando recursos sostenibles para el desarrollo deportivo”, explicaron desde Cibelae.
Por su parte, Javier Milián, presidente de la corporación, declaró: “Es un honor para nosotros dar la bienvenida a Fedeguayas como miembro regular de Cibelae. Su experiencia y compromiso con el desarrollo deportivo, combinado con su nueva apuesta por la gestión de juegos, aportará un valor incalculable a nuestra comunidad”.
Ver también: Reflexiones del webinar “Evoluciona, únete y crece: la transformación del juego en LatAm”
La Asamblea Anual de Cibelae también aprobó la incorporación de Digitain como nuevo miembro asociado. “Este importante paso consolida la expansión de Digitain en los mercados de Iberoamérica, destacando su compromiso con el desarrollo responsable y sostenible de la industria del juego”, sostuvieron desde la corporación.
Digitain es un proveedor líder de plataformas de apuestas deportivas y casinos, que ofrece soluciones innovadoras y personalizables a más de 180 socios en todo el mundo. Sus plataformas multicanal, Centrivo Dynamics y Centrivo Universal, integran apuestas deportivas, casino, casino en vivo y deportes virtuales, además de incluir herramientas avanzadas como un sistema de CRM, un motor de bonos y una pasarela de pagos integrada. La compañía, reconocida por su excelencia tecnológica, está comprometida en ofrecer un soporte integral y soluciones de vanguardia para sus clientes.
Rodrigo Cigliutti, director ejecutivo de Cibelae, declaró: “La incorporación de Digitain como miembro asociado refleja nuestro compromiso por integrar a las empresas más innovadoras y tecnológicamente avanzadas en la industria. Su experiencia y trayectoria aportarán un valor significativo a nuestra comunidad, enriqueciendo el intercambio de conocimientos y fortaleciendo la sostenibilidad del sector en América Latina”.
Por su parte, Iain Hutchison, chief revenue officer de Digitain, declaró: “Me complace que hayamos sido aprobados por Cibelae como miembro asociado. Este logro nos alinea con otros proveedores B2B de primer nivel, reforzando nuestra posición de marca como una empresa tecnológica creíble y confiable en la industria. La influencia de esta organización de loterías se centra principalmente en América Latina y el Caribe, pero representa un hito significativo para Digitain y demuestra que estamos en el camino hacia una mayor aceptación como proveedor en el ámbito de las loterías, especialmente en una región de tan rápido crecimiento como América Latina”.
Asimismo, Cibelae anunció la incorporación de Anakatech como nuevo miembro asociado, según fuera aprobado por la Asamblea Ordinaria. “Anakatech, una empresa destacada en el desarrollo de plataformas y soluciones integrales para la industria del igaming, se une a nuestra asociación con el fin de fortalecer aún más el ecosistema de juegos y apuestas en Iberoamérica”, sostuvieron.
“Cibelae y Anakatech comparten valores fundamentales como la comunicación abierta, la originalidad y el compromiso con el juego responsable. Esta asociación permitirá a ambas organizaciones intercambiar conocimientos y experiencias con el fin de colaborar en la promoción de prácticas de juego justas y responsables”, cerraron desde la corporación a través de un comunicado.