Cassy O’Connor MLC has urged the Tasmanian government to ban the sport.
Australia.- Cassy O’Connor MLC of the Tasmanian Greens has welcomed the New Zealand government’s decision to ban greyhound racing and called on the Tasmanian government to make the same move.
She said: “Greyhound racing is now banned in many countries. It’s also illegal in the ACT, for good reason. It is a form of state-sponsored violence towards gentle, blameless dogs. Increasingly, everyday people find this completely unacceptable.
“It’s past time for the Tasmanian Government to show the same humane leadership. The Liberals and Labor here need to accept the reality that greyhound racing has lost its social license due to the grotesque level of exploitation and public subsidy underpinning the industry.”
Last October, the Coalition for the Protection of Greyhounds conducted a poll into greyhound racing in Tasmania that showed 79 per cent of respondents believed the government should stop funding greyhound racing. The Tasmanian government allocates around AU$30m annually to the racing industry.
In February, the state of Tasmania announced a plan focused on integrity, animal welfare, and infrastructure enhancements for the horseracing sector. The announcement came after calls for stricter regulations and an inquiry led by racing integrity expert Ray Murrihy proposed minimum welfare standards for racehorses and a more rigorous framework for rehoming.
La documentación incluye informes elaborados por Sportradar e IBIA.
Brasil.- El Ministerio de Hacienda envió información confidencial a la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Manipulación de Resultados y Apuestas Deportivas sobre sospechas de manipulación de resultados en el fútbol. La investigación involucra al delantero Bruno Henrique, del Flamengo, y está enfocada en el partido ante Santos por el Brasileirão 2023.
El documento confidencial fue entregado por la Secretaría de Premios y Apuestas el día 30 de diciembre, en respuesta a una solicitud del senador Romário, relator de la CPI. La solicitud incluye informes elaborados por Sportradar y la Asociación Internacional de Integridad de las Apuestas (IBIA).
En 2024, Sportradar e IBIA firmaron un acuerdo técnico con el Ministerio de Hacienda. La asociación tiene como objetivo compartir información y formar profesionales para identificar y combatir las manipulaciones en los resultados deportivos, a menudo relacionadas con las apuestas.
Romário destacó la relevancia del material para la CPI. Según él, el contenido proporcionado es “esencial” para el progreso de las investigaciones y puede apoyar esta y otras investigaciones que desarrolle el órgano de investigación parlamentario.
Ver también: Nueva demora: se volvió a postergar la declaración de Lucas Paquetá ante la CPI de Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas
Por el momento, los detalles del informe siguen siendo confidenciales, pero según trascendió la presentación refuerza los esfuerzos para descubrir posibles irregularidades en el partido entre Flamengo y Santos de 2023. De esta manera, la cooperación con entidades internacionales es un paso estratégico para fortalecer la integridad en el deporte y el sector de las apuestas.