Los hechos por los cuales se los investigó fueron lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción.
Paraguay.- Luego de casi un año sin novedades, finalmente hubo un avance en la Causa Conajzar que podría beneficiar al extitular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar, José Ortiz.
Los fiscales Marcelo Saldívar y Daniela Benítez solicitaron la reapertura de la causa que investigó presuntas irregularidades en la concesión y rebaja en el costo del canon y requirieron el sobreseimiento de seis procesados, según informó el medio local Última Hora.
El ex titular de la Comisión José A. Ortiz y la directora general de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), Carmen Alonso, fueron acusados de lesión de confianza.
Los otros acusados en la causa son: Ricardo Núñez; Rubén Rousillón (representante de las gobernaciones); Omar Mongelos y Raúl Mariano Silva Busto, integrante y ex integrante, ambos en representación del Ministerio del Interior y Álvaro Wasmosy, representante de la firma TDP SA. En septiembre del año pasado se sobreseyó al ex procurador General de la República, Sergio Coscia.
Los cargos contra los implicados incluían lesiones de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción. Las investigaciones se centraron en supuestas irregularidades en la concesión de la explotación de la Quiniela a la empresa TDP SA y la autorización de la firma I-CROP SA para operar máquinas tragamonedas. También se cuestionó la reducción del 50 por ciento del canon de explotación de juegos de azar.
Inicialmente, la Fiscalía había señalado varias irregularidades en la concesión de estos contratos, pero tras la investigación, se concluyó que no hubo perjuicio económico para el Estado ni tergiversación del derecho en las acciones realizadas.
El informe presentado por los fiscales detalla que el proceso licitatorio fue ratificado por la Procuraduría General de la República, la Abogacía del Tesoro y la Presidencia de la República, confirmando la legalidad de las actuaciones de los exfuncionarios de Conajzar.
Ver también: Conflicto en Paraguay: quinieleros y empresarios organizaron una protesta en la sede de Conajzar
“La postura adoptada por los entonces miembros de la Comisión Nacional de Juegos de Azar ha sido ratificada por otros organismos que han determinado la regularidad de las actuaciones realizadas en el marco de la Licitación Pública N° 3/2019 que adjudica la concesión del juego denominado Quiniela”, expresa el documento.
Asimismo, determinó que no hubo usurpación de funciones públicas, considerando que la conducta de los procesados se enmarcó en las atribuciones previstas en la Ley 1016/1997 y los decretos 6206/99 y 3083/15.
Una investigación periodística determinó que en, por lo menos, 12 casinos del Estado, no se respeta la legislación, por lo que diversos funcionarios opositores exigieron mayor transparencia en la aplicación de la ley y en la difusión de las sanciones.
México.- Luego de que una investigación del medio local ABC Noticias revelara que en, por lo menos, 12 casinos de Nueva León no se respetaba la ley antitabaco, diputados en el Congreso local coincidieron en que la Secretaría de Salud debe endurecer las medidas para lograr aplicar la norma, así como también demostrar una mayor transparencia sobre las sanciones emitidas.
El diputado Mauro Guerra del PAN incluso criticó que, si se aplica de manera correcta la ley, la recaudación de las sanciones pudiera dirigirse a mejoras en el servicio médico estatal y de sus distintos programas, por lo que llamó a que se realicen las inspecciones necesarias a las casas de apuestas.
“Es un tema donde no se ha dado un cumplimiento a la Ley, ha habido denuncias de esto y que se aplica de manera diferente dependiendo de los giros, pero aquí el tema tiene que ser que la ley se respete, el gobierno estatal y las áreas responsables de garantizar el correcto desenvolvimiento lo hagan y que no estén tratando de favorecer a unos cuantos», expresó el diputado.
Más aún, Guerra fue enfático al agregar: «La Secretaría de Salud también debería sacar números, explicar qué se está inspeccionando, qué se está sancionando y ojalá no caigamos en los cuestionables momentos cuando la Secretaría de Salud sólo perseguía políticos y dejaba que hubiera malas condiciones de salud en otros giros».
El medio ABC Noticias visitó 14 de los 31 casinos que existen en Nuevo León, y en casi todos se consume tabaco, y aunque algunos tienen un espacio especial para fumar, esto no los aísla del resto de los clientes, quienes se vuelven fumadores pasivos, situación igual de peligrosa para la salud. Los casinos visitados están ubicados en su mayoría en los municipios de Monterrey y Guadalupe, y solamente dos de ellos prohíben el consumo de tabaco, según el relevamiento del medio.
Según destaca el medio, a excepción del Caliente y el Codere, los demás casinos ignoraron los señalamientos que prohibían consumir cigarrillo, incluso algunos clientes tenían ceniceros en sus máquinas de juego para poder fumar y apostar.
La diputada de Morena en Nuevo León, Berenice Martínez, señaló que es un tema delicado que principalmente se traduce en afectaciones a la salud de los no fumadores, que se junta con el eventual incumplimiento de las autoridades de Salud. “Se debe tener mucho cuidado en ese tema, que se actúe conforme a la ley, que se apliquen las medidas porque ya hay una legislación suficiente que impide que los fumadores estén dentro de restaurantes y en los casinos, no solo afecta a los fumadores, sino a quienes están alrededor», dijo.
Para Martínez, es necesario “que la Ley se aplique junto a las medidas necesarias para proteger a toda la ciudadanía que acuden a este tipo de giros donde no se está dando cumplimiento. Esperamos que tomen las medidas necesarias”.
Ver también: Empresarios afirman que la Ley Antitabaco de México empuja a los casinos a la ilegalidad