The survey found that only 37 per cent of respondents support a total ban.
Australia.- A survey conducted by Freshwater Strategy has found that 56 per cent of respondents are in favour of moderate restrictions on gambling ads in Australia while only 37 per cent support a total ban. The research found that 37 per cent of Australians prioritise reducing children’s exposure to and 26 per cent prioritise vulnerable populations.
Conducted between August 30 and September 1, the survey involved 1550 participants from across Australia, who were part of an online panel. A previous poll had found that 70 per cent of respondents were in favour of measures to restrict the number of gambling ads on TV.
The House of Representatives Standing Committee on Social Policy and Legal Affairs led by Labor MP Peta Murphy has recommended a total ban on gambling ads, a call that has been echoed in an open letter signed by prominent Australians. Prime minister Anthony Albanese has said the government has not yet made a decision.
See also: Think tank proposes 2% levy on Australian gambling revenue
Meanwhile, a report by the Grattan Institute has concluded that Australia has the highest gambling losses in the world. Entitled A better bet: How Australia should prevent gambling harm, the report finds that the average Australian adult loses AU$1,635 (US$1,099.5) a year. That compares to US$543.65 in the US and US$392.10 in New Zealand.
El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén organizó una capacitación dirigida a representantes de las agencias con el objetivo de construir una red de ventas más competitiva y mejor preparada.
Argentina.- El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) organizó una capacitación dirigida a agentes oficiales orientada a elevar los estándares de calidad de las agencias. El encuentro denominado «Jornada de Formación sobre las Nuevas Modalidades de Comercialización Imperantes en la Industria del Juego – Posicionamiento de marca en el Mundo Digital y espacio de encuentro» se llevó a cabo en el club Tiro Federal Argentino de Zapala.
Desde el ente regulador del juego neuquino informaron que la jornada «tuvo por objetivo construir una red de ventas más competitiva y mejor preparada, brindando herramientas para mejorar la recaudación y adaptar los métodos de venta a las nuevas modalidades de comercialización y las preferencias cambiantes del público apostador».
Ver también: El IJAN implementa el uso de Inteligencia Artificial para optimizar sus procesos legales
Las visitas de IJAN y Lotería La Neuquina permiten recoger las inquietudes y sugerencias de los agentes, como también comunicar nuevos objetivos, pautas de trabajo y estrategias comerciales que impulsan el crecimiento de cada punto de venta. El equipo de 83 SRL también participó del encuentro.
Por otra parte, IJAN viene desarrollando un importante relevamiento en las agencias oficiales, con el objetivo de obtener un diagnóstico minucioso del estado de cada una de ellas.
Según explicaron desde el ente regulador del juego neuquino, el relevamiento busca, además, fortalecer el vínculo entre el organismo y su red de ventas, asegurando que se transmitan sus necesidades e inquietudes de manera directa. Las primeras visitas se realizaron en Picún Leufú y Piedra del Águila.
En el marco de una iniciativa del Gobierno de Neuquén junto con el Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), mujeres de las localidades de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful recibirán formación para mejorar sus oportunidades laborales.
Esta propuesta tiene como objetivo proporcionar herramientas para el desarrollo de emprendimientos y ofrecer los recursos necesarios a las Casas Integrales de la Mujer en la provincia, que apoyan a víctimas de violencia de género. El programa busca empoderar económicamente a las mujeres y promover la igualdad y la dignidad a través de la donación de lo que se produzca.