Loi Lam Sit’s attorney has said that the deposition notice and subpoenas should be found invalid.
Northern Mariana Islands.- The lawyer representing Loi Lam Sit, a bidder for IPI’s casino assets, has submitted a motion to the US District Court for the Northern Mariana Island, asking it to declare a subpoena and deposition notices requested by the CNMI government and creditor Joshua Gray as invalid due to the short notice period and the failure to notify other parties.
Joey San Nicolas said the deposition notices were issued with only two days’ notice, imposing an undue burden on Sit. He also said the notice did not comply with Federal Rules of Procedure 45(d)(1) and that this failure prejudiced Sit and the IPI estate.
The CNMI government and Gray had served a notice and subpoena demanding Loi Lam Sit’s presence for a deposition and the submission of specific documents on September 13. However, Sit allegedly did not comply, so the parties requested an order to appear and produce requested documents. They have proposed a daily fine of US$2,000 until Sit complies.
El programa «Mirar Mejor» brindó atención oftalmológica en Santa Ana mientras que la iniciativa «Estamos con Vos» pasó por 25 de Mayo para ofrecer acceso a servicios integrales.
Argentina.- El Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC Misiones) llevó sus programas de atención a la comunidad a distintas zonas de la provincia. En los últimos días, el programa «Mirar Mejor» llegó a la localidad de Santa Ana para brindar atención oftalmológica a los vecinos, mientras que la iniciativa «Estamos con Vos» ofreció acceso a servicios integrales en 25 de Mayo.
El programa «Mirar Mejor», un iniciativa de Gobernación y coordinada por el IPLyC, brindó una jornada de atención oftalmológica en la localidad de Santa Ana. La actividad, que se desarrolló en el Salón Municipal, contó con una gran asistencia de jóvenes y adultos mayores.
Durante la jornada se realizaron controles de la vista, atención personalizada por parte de un profesional de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI) y el acceso de anteojos gratuitos en función de las necesidades de cada paciente. El programa «Mirar Mejor» ya recorrió los municipios de Almafuerte, Cerro Azul, San Javier, Cerro Corá, Loreto y Panambí.
Durante el operativo, Héctor Rojas Decut, presidente del IPLyC, recordó que con el programa “venimos a complementar la atención oftalmológica en municipios donde no tienen oftalmólogos permanentes” y que «con este tipo de políticas de salud, que son de fácil solución, mejorar la calidad de vida de las personas de una manera significativa».
Ver también: Capacitación del IPLyC Misiones: el programa sobre juego responsable llegó a Santo Pipó
Por otra parte, vecinos de la localidad de 25 De Mayo participaron de un nuevo encuentro del programa Estamos con Vos, que lleva adelante el Gobierno de Misiones y coordinado por el IPLyC. La propuesta se llevó adelante en la Escuela 816 y contó con gran convocatoria para acceder a servicios integrales en forma gratuita.
Las atenciones de oftalmología, de pediatría y de médico clínico registraron una gran demanda por parte de la comunidad de la zona. Otras iniciativas como trámites de DNI, asesoramiento por parte del IPRODHA y el acceso al programa Ahora Gas también fueron muy solicitados.
Ver también: Aporte a entidades públicas: el juego en Misiones transfirió más de USD650.000 en el primer semestre
Rojas Decut hizo referencia a la jornada que se llevó a cabo en 25 de Mayo y afirmó que “de esta manera brindamos respuestas que llegan a todos los misioneros y misioneras para lograr el crecimiento y desarrollo, con un fuerte compromiso social. Sentimos ese modo de hacer las cosas, responsables, activos y protagonistas en el apoyo a la sociedad”.