Publish
Global iGaming leader
iGaming leader platform:
Home>News channel>News details

Por qué se dispararon las solicitudes de licencia para operar apuestas deportivas a Loterj tras la promulgación de la Ordenanza 1.475

Focus Gaming
Focus Gaming
·Mars

The Bobby Foundation aims to provide financial support and resources to New Zealand community sports organisations and players.

New Zealand.- TAB NZ has announced the launch of The Bobby Foundation as the new brand name for its support to New Zealand communities through the funding and support of sports activities. The Bobby Foundation will distribute class 4 gaming grants.

See also: New Zealand government seeks public input on gambling harm strategy

TAB NZ CEO Nick Roberts said: “Bobby was the nickname given to Phar Lap, one of New Zealand’s greatest champions. Humble, courageous, with a big heart, a true Kiwi legend! The Bobby Foundation will honour Bobby as a foundation that supports all sporting legends, past, present and future.

“What makes the Bobby Foundation unique from other gaming organisations, is that 100 per cent of its funding goes exclusively to domestic racing and grassroots sports, providing the necessary financial support and resources to create a thriving culture that benefits everyone in New Zealand.

For New Zealanders, sport is more than just a game; it’s a way of life. Our story is one of a nation bound by the thrill of competition, the camaraderie off the field, and the unyielding pursuit of that winning feeling. Bobby will harness that passion and look to build more meaningful connections within our New Zealand sporting communities.

“Our unwavering support of New Zealand’s sporting sector extends to prioritising the safety of Kiwis through education and assistance. This is evident in our ongoing commitment to the minimisation of harm caused by gambling.

Luego de que entrara en vigor la norma que establece que sólo podrán seguir en funcionamiento aquellas empresas que solicitaran licencia, los pedidos a la lotería carioca se cuadriplicaron.

Brasil.- Desde que el gobierno federal anunciara, a través de la Ordenanza 1.475, que comenzaría a bloquear a los sitios de apuestas que no hubieran solicitado licencia para operar, se dispararon los requerimientos de diversas compañías para solicitar una licencia de operación a la Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj). Hasta el 17 de septiembre, cuando el gobierno anunció que bloquearía los sitios que no hubieran solicitado un permiso federal o no tuvieran una licencia estatal, había 20 empresas esperando aprobación en el estado. El número aumentó a 77 en sólo un mes, el pasado viernes 18 de octubre.

La Lotería de Río de Janeiro busca consolidarse como una alternativa nacional para la concesión de licencias de apuestas, ante la oposición del gobierno. La AGU (Procuraduría General de la Unión) acudió a los tribunales para limitar la operación de Loterj al territorio de Río de Janeiro.

El 1 de agosto Loterj obtuvo un amparo del Tribunal Federal del Distrito Federal para operar en todo el país. El día 5, el gobierno logró revocar la decisión. Sin embargo, el municipio carioca dice que sigue facturando apuestas en Río de Janeiro y, por tanto, estaría en situación regular.

El resultado del litigio de la Unión contra Loterj y las casas de apuestas definirá cómo se aplicarán las normas, elegidas por el Ministerio de Hacienda como principal herramienta en el intento de combatir el blanqueo de capitales, la potencial adicción y la publicidad abusiva vinculada a las apuestas.

La AGU afirmó que sólo se pronunciará sobre el asunto en el expediente. En los documentos, el organismo cita el riesgo de competencia predatoria entre entidades federadas para recibir sitios de apuestas, si la Unión pierde en el litigio contra la empresa estatal de Río de Janeiro. En este escenario, los actores tendrían incentivos para aprobar leyes y ordenanzas más indulgentes en materia de delitos financieros para atraer casas de apuestas.

En un evento organizado por el grupo Lide de João Doria, el presidente de Loterj, Hazenclever Lopes Cançado, afirmó que Loterj ya recibe solicitudes de licencia de empresas de varios estados e incluso del exterior. Por eso, luchará para que los licenciatarios atiendan a jugadores de todo el país, realizando apuestas en Río de Janeiro.

“Es la misma lógica que el comercio electrónico, en el que la recaudación de impuestos se produce en el estado del comerciante”, dijo Cançado. Así, según su explicación, la licencia del municipio carioca tendría validez global, como ocurre con las autorizaciones de Malta, Curazao y Anjouan, adoptadas en Europa, por ejemplo, para escapar a las regulaciones nacionales.

El gobierno federal, por su parte, afirma que la ley exige, para prevenir el blanqueo de dinero, un sistema de georreferenciación del origen de la apuesta. Esta tecnología, adoptada en Paraná y Maranhão, permitiría restringir las actividades de las apuestas autorizadas en los estados a sus respectivos territorios, tal como lo define la ley 14.790 de 2023.

Ver también: Polémica publicitaria: la CBF autorizó el sponsoreo a clubes por parte de casas de apuestas con licencia de Loterj

Cançado responde que el Supremo Tribunal Federal (STF) garantizó a los estados el derecho a competir con la Unión, incluso en el ámbito regulatorio. Para él, la acción del gobierno contra el municipio de Río de Janeiro tiene como objetivo concentrar la recaudación de apuestas, de algún modo, apropiándose del monopolio del juego.

巴西
巴西
新西兰
新西兰
AI体育博彩AI企业数据AI政策分析AI安危AI产业AIThe Bobby FoundationAIsports bettingAIgambling license

Risk Warning: All news content is created by users. Please maintain an objective stance and discern the content viewpoint on your own.

Focus Gaming
Focus Gaming
00share
Sign in to Participate in comments

Comments0

Post first comment~

Post first comment~