Publish
Global iGaming leader
iGaming leader platform:
Home>News channel>News details

Encuesta en escuelas secundarias revela que 1 de cada 4 jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires hizo una apuesta online al menos una vez

Focus Gaming
Focus Gaming
·Mars

A teenager was found to have gambled multiple times between September 2022 to October 2023.

Australia.- The Victorian Gambling and Casino Control Commission (VGCCC) has fined Australian Leisure and Hospitality Group (ALH) AU$177,500 (US$119,400) after the company admitted to 24 charges of allowing a minor to gamble and to be in a poker machine area, and for failing to ensure electronic betting terminals were reasonably supervised at all times.

The regulator found that a teenager gambled on multiple occasions at five venues between September 2022 and October 2023, The venues involved were: the Albion Charles Hotel, Cramers Hotel, Doncaster Hotel, Excelsior Hotel and the Rose Shamrock & Thistle Hotel.

It also found that, in August 2023, an eight-year-old child in the company of an adult was not stopped from entering the poker machine area at another ALH venue, Westside Taverner. The venue’s staff communicated with the adult accompanying the minor, asking them to leave, and then notified the VGCCC about the incident.

VGCCC CEO Annette Kimmitt AM said: “It is well established that minors who gamble are more likely to experience severe harm from gambling as adults. All venues therefore have a legal and social obligation to protect children from that risk. We have zero tolerance for operators that flout the law, especially when children are involved.

“While I commend the staff at Westside Taverner for intervening when they became aware there was a minor in the poker machine area, it is never acceptable for a child to gain access to a venue’s gambling area.”

ALH was fined AU$175,000 for the teenager, AU$2,500 for the child and ordered to pay the VGCCC AU$45,000 in costs.

In August, the regulator also imposed an AU$4.6m (US$3.08m) fine on Tabcorp for breaches of the Wagering and Betting Licence and Responsible Gambling Code of Conduct between August 2020 and February 2023. Tabcorp was found to have repeatedly sent marketing material to a customer who had requested not to receive it.

The company failed to adequately train its employees to minimise gambling harm and did not provide proper support to a distressed customer exhibiting signs of potential gambling harm. A Tabcorp account manager called a customer about their concerning betting patterns but ended the call by offering an AU$2000 (US$1,340) deposit match promotion.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un informe titulado: “Adolescentes y apuestas online. Diagnóstico sobre un fenómeno que trasciende el entorno digital”.

Argentina.- El pasado viernes 25 de octubre, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un informe titulado: “Adolescentes y apuestas online. Diagnóstico sobre un fenómeno que trasciende el entorno digital”, que tiene como objetivo aportar información cuantitativa para comprender el creciente fenómeno y fomentar la creación de políticas públicas destinadas a “prevenir y mitigar los efectos de este fenómeno”, especialmente en relación a los más jóvenes.

El informe fue elaborado entre julio y septiembre de 2024. Contó con la participación de 25 escuelas de la Ciudad, tanto estatales como privadas, en el que unos 2765 estudiantes secundarios, de entre 12 y 19 años respondieron un cuestionario de preguntas cerradas, en formato impreso.

El dato más importante fue que, a pesar de que la legislación en CABA dice que solo pueden participar de apuestas online las personas mayores de 18 años y aunque existen diferentes campañas para restringir las apuestas, 1 de cada 4 estudiantes reveló haber hecho una apuesta online al menos una vez. 

El informe presentado ante los medios por la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires María Rosa Muiños, junto a la directora general de Derecho al Desarrollo Humano de la Defensoría del Pueblo Roxana Perazza y autores de este estudio, como Monserrat Neme y Pablo Gordon Daluz.

Con esta iniciativa, la Defensoría del Pueblo se propone contribuir a la creación de herramientas que protejan a los niños, niñas y adolescentes, en el marco de una “ciudadanía digital, crítica, consciente y responsable”.

Al desglosar los datos por género, se observa que el 33,5 por ciento de los varones ha apostado alguna vez, con un 14,7 por ciento de ellos haciéndolo de forma regular. En cambio, solo el 12,9 por ciento de las mujeres ha participado en apuestas online y apenas un 2,5 por ciento lo hace con frecuencia. Esto significa que, del total de quienes apuestan, el 71 por ciento son varones y el 25 por ciento mujeres, con un 4 por ciento que se identificó con otros géneros. Además, la participación en apuestas online aumenta a medida que los estudiantes avanzan en su trayectoria escolar, alcanzando un 30 por ciento entre los alumnos del último año de secundaria.

Ver también: Convenio de cooperación: el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y LOBTA firman un acuerdo con el juego responsable como eje

Otro de los datos revela que el 90 por ciento de quienes apuestan lo hace con billeteras virtuales. Por esta razón, la defensora Muiños adelantó que le enviaron “un comunicado al Banco Central pidiéndole que instruyera al resto de los bancos para que compartiera con los tutores o encargados de los niños la información de los gastos de los menores que se hacían a través de bancos o billeteras virtuales”. 

El 48 por ciento de los encuestados elige casinos virtuales y un 32 por ciento, apuestas deportivas. En tanto, un 48 por ciento contó que apuesta desde la casa y casi un 10 por ciento lo hace desde la escuela. También se observó un fuerte componente social en esta actividad: el 39 por ciento de los estudiantes prefiere apostar en grupo.

Otro de los datos que echó por tierra ciertos prejuicios, fue que el 73 por ciento descubrió estas plataformas mediante amigos/as, conocidos/as o familiares y solo el 26 por ciento a través de influencers o publicidad.

El 39 por ciento de los estudiantes no sabe si las plataformas en las que apuestan son legales o no. Entre quienes sí lo saben, el 60 por ciento utiliza plataformas oficiales, mientras que el 40 por ciento apuesta en sitios ilegales. Respecto a la motivación de por qué apuestan, el 67 por ciento dijo que lo hacía en la búsqueda de dinero rápido. 

Entre las medidas que tomó la Ciudad para atacar la ludopatía infantil está el cierre de la inscripción a nuevas licencias y se estableció un tope máximo de 11 operadores, que son los que actualmente están activos y regulados. También ya se realizaron 55 talleres de concientización que alcanzaron a más de 6.000 estudiantes y se bloqueó el acceso a sitios de juegos online en 1.770 escuelas. 

澳大利亚
澳大利亚
阿根廷
阿根廷
AI体育博彩AIiGamingAI市场分析AI政策分析AI电子竞技AI网络安全AI产业AI安危

Risk Warning: All news content is created by users. Please maintain an objective stance and discern the content viewpoint on your own.

Focus Gaming
Focus Gaming
00share
Sign in to Participate in comments

Comments0

Post first comment~

Post first comment~