The campaign aims to encourage people to adopt strategies to avoid gambling-harm-related issues.
Australia.- New South Wales (NSW) GambleAware Week began yesterday (October 21) and will run until Sunday. Events will be held across the state to educate about gambling risks and harm and the of information and support available through GambleAware.
The tagline for this year’s campaign is “Safer gambling. Are you onboard?”. It aims to encourage people to “reflect on their gambling and the gambling of those around them.”
One of the supporters of the event is Responsible Wagering Australia (RWA). RWA CEO Kai Cantwell said: “Strategies such as setting limits, avoiding chasing losses, gambling only when sober, and maintaining a balance between gambling and other activities were simple yet effective ways to minimise harm – ideas we are championing during this year’s GambleAware Week.”
Cantwell said the biggest threat to safe gambling in Australia is the offshore black market. “Unlike licensed Australian operators, illegal offshore providers disregard Australian laws, avoid paying taxes, and fail to protect customers,” he said. “International evidence from Denmark, Sweden, Italy, Spain and Norway shows that overregulating the legal market will leave a void for illegal operators, who will exploit vulnerable Australians and target children with predatory ads.”
Cantwell said gamblers aged 18 to 34 and high-stakes players are the most likely to use black market sites. He urged the government to implement reforms to “reduce harm without over-regulating the legal market.”
See also: ACMA blocks 2 more offshore websites
The Australian Greens party has submitted a bill to the senate calling for a ban on all gambling ads in the country. The bill would ban gambling ads on TV, radio, print and online.
The Greens said the move was prompted by “continued delays by the government” on introducing a ban as recommended in a report by the House of Representatives Standing Committee on Social Policy and Legal Affairs led by Labor MP Peta Murphy.
Las propuestas no cumplieron con alguna de las obligaciones establecidas en la Ley N°19.995.
Chile.- La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que puso término a la evaluación de las ofertas técnicas presentadas por Inversiones y Turismo Chiloé S.A. (Dreams) y Rantrur S.A. (Enjoy), postulante y renovante, respectivamente, a un permiso de operación en la comuna de Castro; así como también puso término a la evaluación de la propuesta de Casino de Juegos Coyhaique S.A., en la comuna de Coyhaique.
El proceso de otorgamiento de permisos de operación finalizó sin asignación de puntajes y sin la realización de la etapa de apertura de ofertas económicas, lo que fue ratificado por el Consejo Resolutivo de este organismo, según consta en las Resoluciones Exentas Ns°794, 795 y 793, respectivamente.
Según explicaron desde la SCJ, esto se debió a que dichas propuestas no cumplieron con alguna de las obligaciones establecidas en la Ley N°19.995, en el Decreto Supremo N°1722, de 2015, de Hacienda, que aprueba el reglamento para la tramitación y otorgamiento de permisos de operación de casinos de juego o en las bases técnicas.
“En consideración a lo anterior, la Superintendenta iniciará durante este año un nuevo proceso de otorgamiento de permiso de operación para un cupo disponible a nivel nacional y uno en reserva en la Región de Aysén”, aseguraron desde la SCJ a través de un comunicado.
Cabe recordar que Enjoy y Dreams, junto a Marina del Sol, atraviesan actualmente una investigación por supuesta colusión, a raíz de una denuncia presentada por a Fiscalía Nacional Económica (FNE) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
En marzo se conoció que Dreams y Enjoy competirían nuevamente por una licencia. Se trataba de la licencia para operar un casino en Castro, la mayor ciudad de la isla de Chiloé, que actualmente pertenece a Enjoy. Se descartó, sin embargo, la contienda por un cupo en la Región de Aysén.
El detalle demuestró que Rantrur S.A. (Enjoy) e Inversiones y Turismo Chiloé (Dreams), presentaron ofertas por el casino en Castro, mientras que la sociedad Casino de Juegos Coyhaique (Dreams), es la única que se presentó para retener la licencia en Coyhaique (Región Aysén):
Estos dos permisos fueron otorgados en 2008, regían por 15 años y están disponibles hasta 2027: la autorización de operación otorgada a Casino de Juegos Coyhaique (Dreams) y Rantrur (Enjoy) expiran el 19 de abril y 8 de mayo de 2027, respectivamente.