Krile has worked in finance at Lendlease for twenty years, including as group chief risk officer and group deputy chief financial officer.
Australia.- The Star Entertainment Group has announced today (December 17) the appointment of Frank Krile as chief financial officer, pending regulatory approvals.
Krile has worked in finance at Lendlease for twenty years, including as group chief risk officer and group deputy chief financial officer. He graduated with a bachelor of commerce and a bachelor of law with first-class honours from the Australian National University and is a chartered accountant.
Neale O’Connell will remain as interim group chief financial officer until March 28 and will help with the transition. The casino operator said: “The Star Board thanks Mr O’Connell for his contribution to The Star and wishes him well for the future.”
In the same statement, The Star Entertainment Group reported that Kate Williams has stepped down as deputy company secretary and will not be appointed as an additional company secretary. Jennie Yuen continues as company secretary and remains the person responsible for communication with the ASX under Listing Rule 12.6.
The Star Entertainment Group announced on December 13 that Mark Mackay had stepped down as chief executive officer of its Gold Coast operations. The company provided no reason for the resignation, which comes after only three months in the role. The casino operator said it had started the process to recruit a new CEO.
Mackay was named CEO of The Star Gold Coast in September. He previously served as chief operating officer for Crown Resorts Melbourne.
The Queensland Government has deferred the suspension of The Star Gold Coast casino licence until March 31, 2025. In a statement issued on December 6, Deb Frecklington, attorney-general and minister for Justice and minister for Integrity, said this would allow the government to “seek answers on how the business is fixing a litany of problems.”
Ugnius Simelionis, director ejecutivo de TG Lab, comparte su mirada sobre los planes de la empresa para el mercado latinoamericano.
Entrevista exclusiva.- En una conversación con Focus Gaming News, Ugnius Simelionis, director ejecutivo de TG Lab, describe los planes de la compañía para convertirse en el proveedor de plataformas líder en el continente luego de su importante lanzamiento con Stake en Colombia, Perú y Brasil, así como su nivel inigualable de servicio localizado tras la adquisición de la brasileña SysGaming.
Como uno de los proveedores de plataformas de primer nivel de América Latina, ¿qué se necesita para ser el mejor del mercado?
En una palabra, personalización. Es necesario pensar globalmente pero actuar localmente. En TG Lab entendemos que el mercado latinoamericano es cada vez más competitivo. Sin embargo, Latinoamérica no es un mercado homogéneo: su diversa gama de culturas, idiomas y comportamientos de los jugadores exigen soluciones personalizadas. La plataforma de TG Lab está diseñada para brindar a nuestros socios las herramientas necesarias para brindar experiencias personalizadas que resuenen profundamente con sus audiencias dentro de cada mercado en el que operan.
A través de nuestro software hecho a medida, que incluye nuestro sistema de gestión de cuentas de jugadores (Players Account Management, PAM), soluciones de pago locales, informes de BI de primer nivel y software de agencias y minoristas de vanguardia, brindamos a nuestros socios operadores las herramientas para aprovechar los datos de los jugadores y crear ofertas personalizadas, recomendaciones de juegos y estrategias de participación, asegurando que cada jugador local se sienta valorado y comprendido.
Lo que distingue a TG Lab es nuestro compromiso de colaborar con nuestros socios y nuestra capacidad inigualable para ofrecer un producto que se alinee con sus necesidades comerciales específicas. No solo proporcionamos una plataforma; Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros socios para comprender su visión, compartir conocimientos y adaptar soluciones que impulsen el crecimiento. Esta combinación de innovación, adaptabilidad y experiencia local es la razón por la que TG Lab continúa siendo un socio confiable para el éxito en la región de América Latina con algunas de las marcas más importantes del mercado.
¿Cómo fue la historia de expansión? ¿Cuál es la historia de TG Lab y por qué ve tantas oportunidades en la región?
TG Lab comenzó con la misión de revolucionar la industria del juego online a través de innovación, agilidad y soluciones centradas en el cliente. Somos una fuerza con visión de futuro dentro del sector de los juegos electrónicos que se especializa en brindar las mejores plataformas B2B de su clase en apuestas deportivas, juegos electrónicos, loterías y servicios financieros. Nuestro objetivo es aprovechar lo mejor de la industria de TI y ofrecer a nuestros socios algunas de las mejores soluciones de la industria, todo bajo un mismo techo.
En los últimos 15 años, nos hemos expandido estratégicamente a diversos mercados en toda Europa, construyendo una plataforma sólida que permite a los operadores sobresalir en entornos altamente competitivos. En total, hemos lanzado más de 25 marcas importantes en 16 mercados regulados, que abarcan Latinoamérica, Canadá, Europa, África y Asia.
En cuanto a los últimos 12 meses, hemos ampliado nuestra presencia en América Latina a través de nuestra asociación con el operador líder, Stake, que es como nos hemos hecho un nombre aquí. Ahora también estamos fortaleciendo nuestra presencia en la región después de adquirir el proveedor de software y estudio de juegos brasileño SysGaming. Latinoamérica presenta oportunidades incomparables tanto para TG Lab como para la industria del juego en general debido a su crecimiento dinámico, una base de jugadores en línea en rápido crecimiento y la pasión cultural de la región por los juegos. Nuestro plan es ser los mejores y ofrecer lo mejor.
¿Qué importancia tiene la localización para tener una verdadera ventaja?
La localización ya no es sólo algo “agradable de tener”, sino que es absolutamente esencial para el éxito en la industria del juego. Los jugadores de todo el mundo ya no esperan experiencias perfectas adaptadas a su idioma, cultura y métodos de pago preferidos: lo exigen. Como ya dije, es necesario pensar globalmente pero actuar localmente.
La plataforma de TG Lab admite interfaces en varios idiomas, diversas monedas y soluciones de pago localizadas, lo que permite a nuestros socios ofrecer ofertas verdaderamente auténticas. Al incorporar la localización en cada faceta, ayudamos a los operadores a generar confianza y lealtad en una variedad de mercados diferentes.
En Latinoamérica, específicamente, nuestra reciente adquisición de SysGaming nos brinda la oportunidad de llevar nuestra localización a un nivel superior. Con un equipo y una oficina ubicados en Foz do Iguacu, en el estado más al sur de Brasil, Paraná.SysGaming ya tiene presencia aquí, impulsando a los principales operadores locales, incluido el monopolio estatal de Paraguay Aposta.la y Playcet de Argentina. Gracias a su equipo local, al que ahora dedicaremos enormes recursos, ahora tenemos planes muy ambiciosos para seguir creciendo como un servicio localizado verdaderamente inigualable.
Para los principales operadores: ¿Cuál es el gran argumento para asociarse con TG Lab? ¿Cómo pretenden ser los mejores del continente?
Nuestro discurso es simple: flexibilidad, innovación y soluciones a medida. Con 15 años de experiencia en nuestro haber, la plataforma de TG Lab se ha creado para adaptarse a cada uno de nuestros socios, lo que permite a los principales operadores crear experiencias personalizadas a escala y al mismo tiempo cumplir con requisitos regulatorios complejos.
Nuestra tecnología de vanguardia se integra perfectamente con herramientas localizadas, ofreciendo una agilidad inigualable para navegar por los diversos mercados de América Latina. Con un profundo conocimiento de la región y un compromiso con el crecimiento colaborativo, TG Lab permite a los operadores superar a la competencia y convertirse en líderes del mercado.
En cuanto a las emocionantes noticias de la semana pasada y su debut en Brasil con Stake, ¿puede hablarnos sobre su lanzamiento?
Nuestro historial de éxito con Stake en Latinoamérica es la razón por la que nos han elegido para llevar la marca a Brasil. Ofreceremos nuestra plataforma de clase mundial, aplicaciones móviles front-end y personalizadas a una de las marcas más populares de Brasil mientras apunta a una mayor expansión global en 2025.
Inicialmente, creo que Brasil será un espacio altamente competitivo, con muchos operadores compitiendo por participación de mercado. Pero como hemos visto en Estados Unidos después de que se derogó PASPA, sólo habrá un puñado de marcas que puedan resistir la larga carrera.
Ver también: TG Lab debuta en Brasil con Stake
Muchas marcas gastarán de más o carecerán de la calidad y el respaldo financiero necesarios, lo que provocará salidas, fusiones o adquisiciones. Esto es exactamente lo que hemos visto en Estados Unidos, que ahora está dominado por cuatro grandes marcas.
Nuestro enfoque se centra en la preparación, la sostenibilidad y el aprovechamiento de la experiencia local brindará a nuestros socios las herramientas que necesitan para prosperar en este entorno competitivo.
Para lograrlo, nos concentraremos en crear soluciones altamente localizadas, desde métodos de pago e interfaces en idioma portugués, hasta el cumplimiento de las cambiantes regulaciones de Brasil, y todo esto se hará en tiempo real.
Durante los próximos 12 meses, también tenemos planes de duplicar o incluso triplicar el tamaño de nuestro equipo en Brasil, que ya ronda las 30 personas. Esto nos brindará una experiencia local incomparable y nos brindará las herramientas para mejorar las operaciones de nuestros socios.