The lobby group argues that the exclusion creates risks for Australian jobs, innovation and investment.
Australia.- Responsible Wagering Australia (RWA), the body representing the Australian online wagering industry, has criticised the government’s decision to exclude wagering companies from Research and Development (R&D) Tax Incentives. It argues that the decision puts Australian jobs, innovation, and investment at risk.
Kai Cantwell, the CEO of RWA, said the tax incentives should apply to all sectors without government bias and should help industries that create jobs and economic benefits.
The statement reads: “R&D Tax Incentives exist to boost competitiveness and improve productivity across the Australian economy by encouraging industry to conduct R&D that may not otherwise have been conducted, improve the incentive for smaller firms to undertake R&D and provide business with more predictable, less complex support.”
Cantwell added: “Our industry was not consulted by the Government on this decision – this is not how governments should engage with industry, and it’s not the way to achieve effective policy outcomes. The Government’s announcement sets a dangerous precedent for how tax policy could be misused in the future – today, it’s gambling companies being targeted, but any industry could be next if it’s used as a bargaining chip or horse-traded in future political deals.
“This slippery slope opens the door for tax policy to become a tool of moral judgment rather than a driver of economic growth. If I represented fast food, alcohol, fossil fuels or any other industry that face similar criticisms, I’d be worried. This cherry-picking approach undermines the neutrality of the tax system and leaves businesses guessing who will be targeted next.”
The New South Wales government has appointed four new trustees to the Responsible Gambling Fund Trust (RGF). Luke Lindsay, Siobhan Toohill, Maria Vassiliadis and Kara Lamond will help decide how to fund programmes that prevent and reduce gambling harm.
They replace outgoing members Dr Clive Allcock, Prof Paul Delfabbro, Elizabeth Lyne and Prof Joel Negin. David Harris, minister for gaming and racing approved the appointments after a selection process.
The RGF started in 1995 amid the introduction of a levy on casinos. Its goal is to support initiatives that align with the Office of Responsible Gambling’s aim of achieving zero gambling harm-related issues. It has 11 members and is led by chair Chris Bertinshaw.
See also: Christine Howlett named as new commissioner at New South Wales casino regulator
Desde la ANJL defendieron la postura de postergar el inicio de los pagos hasta que todas las empresas puedan adecuarse.
Brasil.- Las casas de apuestas que operan en Brasil tienen hasta el 31 de enero para comenzar el pago a los clubes, confederaciones y atletas por el uso de sus marcas y nombres por parte de los sitios de apuestas y juegos online. El plazo está establecido en la Ordenanza 1.092 del Ministerio de Hacienda, publicada el 13 de enero de 2025.
Sin embargo, los operadores de los juegos cuestionan este plazo y señalan dificultades prácticas para iniciar los pagos antes de finales de mes. «Es inviable para los operadores«, explicaron desde la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), al tiempo que plantearon la necesidad de que se evalúe una prórroga hasta lograr la adeuación de todas las empresas.
Según explicó José Francisco Manssur, socio del despacho CSMV Abogados, a Folha San Pablo, desde 2018, cuando las apuestas deportivas de cuota fija empezaron a proliferar en Brasil, la Ley nº 13.756/18 ya preveía esta transferencia. Sin embargo, hasta hoy, los pagos no se han realizado por falta de reglamentación.
“La Ley nº 14.790/23 reafirmó la obligación de la transferencia. Y lo que la ordenanza vino a establecer fue que esta contrapartida debe comenzar a pagarse hasta el 31 de enero”, afirmó Manssur, quien estuvo al frente de la elaboración de las reglas para el sector de apuestas de cuota fija en Brasil como asesor especial de la Secretaría Ejecutiva del Ministerio de Hacienda en 2023.
“Esta iniciativa resolverá una situación que estaba muy mal resuelta desde hace muchos años, en la que los clubes cedían sus nombres, símbolos y los propios atletas para ser usados por los sitios de apuestas y no recibían absolutamente nada a cambio”, dijo.
La reglamentación prevé que, descontados los pagos a los apostadores, las apuestas se queden con el 88 por ciento del valor recaudado. El otro 12 por ciento se destina a diversas áreas, como seguridad social, educación y deporte.
Según Manssur, la distribución de los valores entre cada entidad será proporcional al volumen de apuestas realizadas relacionadas con determinadas confederaciones y/o atletas.
“La ordenanza creada por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda representa un paso importante para el desarrollo del deporte. Las apuestas deportivas generan miles de millones de reales anualmente, y esta asignación de recursos seguramente abrirá nuevas oportunidades de inversión en el sector”, dijo Paulo Maciel, presidente del CBC (Comité Brasileño de Clubes).
Ver también: Licencias en Brasil: empleados de la SPA reforzarán el análisis de empresas que soliciten autorización de operación
La ordenanza prevé que las empresas tengan la posibilidad de crear una asociación sin fines de lucro que se encargue de centralizar todos los pagos y hacer las transferencias a las entidades.
Sin embargo, las compañías están reticentes a comenzar el pago a finales de este mes. El consultor jurídico de la ANJL (Asociación Nacional de Juegos y Loterías), Bernardo Cavalcanti Freire, defendió una ampliación del plazo impuesto por la ordenanza para el inicio de los pagos, con el fin de adecuarse.
“Será necesario crear mecanismos estructurales hasta el 31 de enero. Es inviable para los operadores. El plazo necesita ser ampliado, esto es esencial. Y también hay un vacío, ya que hay competiciones que ya han comenzado, como los campeonatos estatales”, dijo Freire.