The role of chief wagering officer was created last December.
Australia.- Tabcorp has announced the appointment of Michael Fitzsimons as chief wagering officer. Fitzsimons is expected to start in the role in the first half of 2025 subject to regulatory approval.
Fitzsimons will oversee all core wagering functions including digital, retail, tote, trading, product and marketing. The new role was created last December as part of the company’s evolved executive leadership team structure. According to Tabcorp, “the simpler structure will ensure all wagering functions will fall under one executive”.
Fitzsimons has more than 20 years of experience in sports betting across Europe, the United States and Asia. He joined Tabcorp after four years as executive director of wagering at the Hong Kong Jockey Club (HKJC) where he oversaw strategy, trading, marketing, data and product development for fixed odds, parimutuel and lottery offerings.
His responsibilities at the HKJC included managing one of the world’s largest totes, including the World Pool platform, along with Risk Management of China Sports Lottery’s 120,000 betting branches.
Before joining HKJC, Fitzsimons served as the director of international trading and operations at The Stars Group. During that period, he played a key role in launching the PokerStars Sportsbook and successfully rebranded SkyBet in Germany and Italy. Fitzsimons is also part of the executive committee of the World Tote Association (WoTA).
Tabcorp managing director and chief executive officer elect, Gillon McLachlan, said: “Michael Fitzsimons is one of the world’s most sought-after wagering executives and brings extensive global sports betting experience to Tabcorp. He has a deep knowledge of international sports betting, trading and tote. Michael is a rare find – he knows digital and retail wagering and is one of the few people in the world who can connect both to grow a wagering product.
El Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol abrió una investigación de oficio sobre tres partidos del equipo cruceño, con cinco futbolistas implicados en supuestos actos de corrupción relacionados con apuestas deportivas.
Bolivia.- El fútbol boliviano atraviesa una nueva controversia que involucra a jugadores de la Primera División. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su Tribunal de Ética, ha iniciado una investigación de oficio sobre movimientos sospechosos en casas de apuestas en tres partidos disputados por Real Santa Cruz en diciembre de 2024. La situación ha generado conmoción en el ámbito deportivo, ya que cinco futbolistas del equipo cruceño están siendo investigados por su posible vinculación en actividades ilícitas.
Los partidos en cuestión, que culminaron en derrotas para el equipo Merengue (4-0 ante The Strongest, 0-1 frente a Guabirá y 5-2 ante Always Ready), fueron observados por empresas especializadas que brindan servicios a la Conmebol, lo que despertó las alarmas. Los implicados en la investigación son los jugadores Ricardo Suárez, Oscar Ribera, Samuel Pozo, Luis Ruano y Brian López, además de agentes del club.
El Tribunal de Ética de la FBF ha citado a los mencionados para que respondan a un formulario que deberán presentar antes del 10 de febrero, con el fin de determinar la existencia de conductas irregulares que infrinjan el Código de Ética y el Código Disciplinario. Las posibles sanciones serán analizadas una vez que se concluyan las pesquisas.
El presidente de la FBF, Fernando Costa, ya se había pronunciado anteriormente sobre las preocupaciones que existen en torno a las apuestas deportivas y la manipulación de partidos. En un discurso reciente, Costa afirmó: “Esto tenemos que parar”, aludiendo a las denuncias de contacto entre jugadores, dirigentes y árbitros con actores externos para manipular resultados. La FBF ha solicitado una reunión con el fiscal del Estado, Roger Mariaca, para abordar un proyecto que investigue estos hechos con mayor profundidad.
Ver también: Bolivia: Citan a declarar a dirigentes, árbitros y jugadores por la causa de arreglo de partidos
Uno de los jugadores implicados, Oscar Ribera, se mostró dispuesto a colaborar con la investigación, lamentando la situación que afecta su reputación. “Estoy dispuesto a colaborar en cualquier tipo de investigación”, expresó el defensor, quien aseguró que nunca ha estado involucrado en actos de corrupción y que está comprometido con su carrera profesional.
Ribera insistió en que prestará toda su colaboración al tribunal: “Para mí esto fue un baldazo de agua fría, porque se ensucia la dignidad de uno por más que yo no haya hecho nada, ahora estoy esperando que me llamen para ayudar en cualquier información con el fin de aclarar este tema», cerró.