Bet Well is a free tool crafted by experts at the University of Sydney based on real feedback from punters.
Press release.- The organisers of Regulating the Game have announced Bet Well as the fifth pitch for Pitch! @RTG, a dynamic showcase of innovative solutions to industry and regulatory challenges, a key event of the Regulating the Game 2025 conference in Sydney.
Pitch! @RTG showcases cutting-edge ideas and research that advance regulatory excellence, safer gambling, and compliance across the gambling sector. This event brings together industry experts, regulators, and thought leaders to explore new approaches that can drive positive change in gambling regulation. Selected participants, including Bet Well, will deliver quick-fire 10-minute presentations, offering unique insights into their groundbreaking initiatives.
Bet Well is a free tool crafted by experts at the University of Sydney based on real feedback from punters. “Ever wished you could see all your betting activity in one place? That’s exactly what Bet Well delivers. Take control of your betting game. No more juggling multiple accounts or wondering about your true position. Just upload your betting statements and instantly get a clear picture of your wins, losses, and overall performance across all operators. Test your betting knowledge with entertaining quizzes and use our simple tools to set and stick to your preferred monthly limits,” the organisers of the event explained.
Professor Sally Gainsbury, presenting Bet Well at Pitch!, explains: “Whether you’re a casual punter or seasoned player, Bet Well puts you in the driver’s seat. You get a complete view of your betting activity, making it easier to bet exactly how you want to. Early users are already telling us how much they value having a straightforward way to track their play and manage their budgets.”
Bet Well’s presentation at Pitch! will include a demonstration of the tool and insights from initial research findings and consumer feedback. Pitch! sponsored by Norths Collective, will feature hospitality, networking, and thought-provoking presentations designed to inspire and educate attendees on pioneering solutions for the sector.
Pitch! has attracted global innovators, #fintech and #regtech firms working to uplift capability, remove friction, and enhance sector and compliance outcomes as well as for purpose organisations working to promote safer gambling and prevent gambling harm. The Pitch! lineup for 2025 includes Sportradar. Amazon Web Services, Focal Research Consultants and University of Sydney.
Pitch! Topics:
– RegTech
– Product Compliance
– Risk Management
– Regulatory policy and practice
– Industry Supervision
– Standards
– Blockchain & Digital Assets
– Cyber Crime
– Safer Gambling and Gambling Harm
– Financial Crime
– Money Laundering
– Compliance
– ESG
– Investigative Practices
– Audit and Assurance
– Artificial Intelligence
The organisers of the event said: “Don’t miss this opportunity to be part of an event that promises to inspire, educate, and drive meaningful change in the gambling industry!”
For more information including details of previous pitchers and to apply, visit https://www.regulatingthegame.com/pitch-rtg or contact us at info@regulatingthegame.com
For more details about the conference, sponsorship or exhibition opportunities, visit the conference website
Estaba previsto que se convocara a un plenario de cinco comisiones para hoy, jueves 7 de noviembre, pero no se pudo concretar.
Argentina.- Si bien se esperaba que hoy se consiguiera dictamen para iniciar la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados de un proyecto unificado que reúna todas las iniciativas legislativas que buscan controlar el avance del juego problemático de jóvenes, el encuentro fue postergado, por lo menos por una semana.
Mónica Frade, la titular de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, comisión cabecera del plenario que desde el mes de mayo viene trabajando sobre un dictamen, confirmó al medio parlamentario.com que la reunión que había pedido para este jueves 7 de noviembre no pudo ser oficializada porque no se consiguió la anuencia de las cinco comisiones convocadas. Ante ello, habrá una nueva convocatoria para el próximo miércoles 13 a las 9.30 h.
Las cinco comisiones involucradas son: Acción Social y Salud Pública; Comunicaciones e Informática; Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; y la Comisión de Prevención de Adicciones.
El medio local informó que Legislación Penal negó participación para esta semana, argumentando que algunos de sus miembros -incluida su titular, Laura Rodríguez Machado– estaban en Estados Unidos, invitados para asistir a la jornada electoral. Paralelamente, Familias, Niñez y Juventudes, comisión que preside la radical Roxana Reyes, se negó a dictaminar. La diputada Frade dijo que no dieron desde Familias ninguna razón para no dictaminar, por lo que volverá a intentar convocar al plenario.
Para el caso de que no accedan a dictaminar, Frade señaló que tratará de llamar antes del 20 a una nueva reunión con las comisiones que sí están dispuestas a dictaminar, Acción Social y Salud Pública, y Comunicaciones e Informática. “Esperemos que tengan buena predisposición, porque (de lo contrario) estarían colocándome al límite de abortar un dictamen este año”, alertó la diputada a parlamentario.com.
El objetivo es contar con el dictamen antes de fin de año; de no ser así, o si se obtiene media sanción, se continuará el trabajo el próximo año, antes de pasar al Senado.
En el transcurso del año, se llevaron a cabo cuatro reuniones informativas, la última de ellas el 13 de agosto, en las que participaron varias comisiones de la Cámara Baja para escuchar a expertos que expusieron sobre los efectos y riesgos de las apuestas digitales.
El trabajo formal en las comisiones comenzó en mayo, cuando Frade anunció el inicio de las reuniones informativas para abordar los problemas del juego online, destacando su impacto negativo en las familias y los adolescentes. El primer encuentro se realizó el 28 de mayo, donde los legisladores presentaron sus propuestas para prevenir y tratar la ludopatía.
Uno de los principales obstáculos para avanzar en el proceso fue la complejidad administrativa y los cambios en los proyectos. Para agilizar el trabajo, se decidieron realizar reuniones conjuntas con otras comisiones, lo que permitió un progreso más fluido. A partir del 11 de junio, las reuniones se convirtieron en plenarios, y las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, y Legislación Penal se unieron para continuar con el proceso. La última de estas sesiones plenarias se celebró el 13 de agosto, con la participación también de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes.
Los proyectos incluyen desde la restricción o prohibición de las publicidades, la regulación de sus contenidos para evitar que referentes de la cultura y del deporte sean propagadores, implementación de patrones de uso responsable por parte de las plataformas con alertas de tiempo de uso y dinero apostado, restricción de los medios de pago, y sistemas biométricos de identificación para impedir el acceso de menores de edad. También están previstas sanciones, que van desde bloqueos de páginas web hasta consecuencias penales.