The council is consulting on its Draft Gambling Venue (Class 4) Policy and TAB Venue Policy.
New Zealand.- The Rangitīkei district council has initiated a review of its Draft Gambling Venue (Class 4) Policy and TAB Venue Policy.
It intends to maintain the current rules on class 4 gambling venues, which cap electronic gaming machines at 58, but there is an option of a sinking lid policy on the table, as introduced in other districts. The current TAB venue policy does not allow stand-alone TAB venues.
The council said: “Council reached their preferred options following the receiving of a social impact Assessment on the impacts that gambling has on residents in Rangitīkei. The impact of harmful gambling in the Rangitīkei is considered to be medium-high. This means residents could be more likely to be exposed to harmful gambling than the average New Zealander.
“However, a significant proportion of revenue generated from gambling is funnelled back into the Rangitīkei community through grants and funding, which is used to support events, sports clubs, and other community projects.”
Every council in New Zealand must have a policy on Class 4 gambling venues, as required by the Gambling Act 2003, and TAB venues, under the Racing Industry Act 2020. Both must be reviewed every three years.
In December, the government announced that it would pass under urgency the Racing Industry (Unlawful Destruction of Specified Greyhounds) Amendment Bill to ban greyhound racing in the country on the grounds of animal welfare. A transition period of 20 months would be given to allow time to find homes for racing dogs and help those involved in the industry.
El máximo tribunal judicial retomó funciones y se espera que se expida, durante el primer semestre del año, en torno a los tres expedientes relativos a las casas de apuestas.
Brasil.- El Supremo Tribunal Federal (STF) abrió el año judicial el pasado lunes 3 de febrero con una agenda llena de temas relevantes. Entre los fallos más esperados está el análisis de la regulación de los sitios de apuestas en Brasil y la resolución a la que arriben los magistrados en relación a los tres expedientes relativos a este tema que deben abordar.
El relator de estas acciones, ministro Luiz Fux, afirmó que pretende que se arribe a un fallo durante el primer semestre del año. Esta premura responde al hecho de que entiende que es necesario resolver cuanto antes las cuestiones de fondo relativas al mercado regulado de apuestas a fin de que, de ser necesario, se implementen las modificaciones o disposiciones legales que surjan del debate, cuando aún el sector da sus primeros pasos en el país bajo la Ley 14.790.
El máximo tribunal deberá resolver tres expedientes diferentes.
Por un lado, la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC) y el partido Solidariedade piden la derogación total de la norma, lo que resultaría en la prohibición de las apuestas deportivas y las plataformas de juegos online en el país.
Por otro lado, la Procuraduría General de la República (PGR) propone declarar inconstitucionales sólo algunos puntos de la ley, además de normas establecidas por el Ministerio de Hacienda. Los expertos advirtieron, durante una audiencia pública celebrada en noviembre, sobre los impactos sociales y económicos negativos de este mercado, como la adicción al juego, las deudas y los conflictos familiares. Para Fux, son necesarios ajustes inmediatos para evitar que estos problemas empeoren.
Ver también: Apuestas deportivas en Brasil: la SPA creó una oficina para optimizar la transferencia de recursos
El tercer expediente que debe ser resuelto es el que establece la territorialidad de las apuestas y la necesidad de contar con geolocalización de los apostadores en el caso de las empresas que cuenten con licencias emitidas por loterías estatales. Esta situación que incluyó una disputa y hasta la presentación de una acción de amparo por parte de la Lotería de Río de Janeiro (Loterj) también deberá ser resuelta de manera definitiva por el máximo tribunal.